domingo, 17 de enero de 2021

MÚSICA: Conocemos el origen del cine.

 En esta Unidad de Música vamos a trabajar la expresión corporal, y hemos empezado por una de las artes que la ha utilizado: el Cine. En sus orígenes, el cine empleaba solamente los espacios y escenarios combinados con la expresión corporal y facial de los actores y las actrices, ya que no podía grabarse el sonido de los diálogos. Las primeras películas tienen su origen en los últimos años del siglo XIX, a partir de 1895.

Uno de los primeros directores en utilizar el cine para contar historias ficticias, inventadas, fue el francés George Méliès. En clase hemos disfrutado de algunos de sus cortometrajes, viendo cómo creaba muchísimos trucos visuales y efectos especiales. A continuación, tenemos una de sus películas más conocidas: "Viaje a la Luna".


También pudimos disfrutar de algunas escena de Charles Chaplin, uno de los mayores representantes del cine mudo. En sus películas vimos otras técnicas empleadas para transmitir los diálogos y pensamientos de los personajes sin hablar: los letreros intercalados con las imágenes.

Estas semanas crearemos nuestras propias representaciones gestuales y corporales para transmitir pequeñas ideas al resto de la clase, ojalá salgan obras de arte como las que hemos disfrutado en clase.

NATURALES: Cambios físicos y químicos.

En la nueva Unidad de Ciencias Naturales vamos a conocer diferentes características de la materia, los cambios que se producen en ella y cuáles son algunas de sus propiedades. Para comenzar, veremos la diferencia entre cambios físicos y químicos. En el siguiente vídeo tenemos un buen resumen de los mismos:



domingo, 20 de diciembre de 2020

SOCIALES: Cuidamos el Medio Ambiente.

 En esta Unidad estamos viendo la influencia de los humanos en el Medio Ambiente y cómo podemos mejorar el estado del mismo. Para favorecer la investigación, les dejamos aquí algunos vídeos que pueden ser útiles para las tareas de equipo. También añadiremos algunos enlaces a páginas interesantes.


EL CALENTAMIENTO GLOBAL:


AHORRO DE AGUA Y SU IMPORTANCIA:


SEPARACIÓN DE RESIDUOS Y RECICLAJE:


REDUCIR LA CANTIDAD DE RESIDUOS:


ESPECIES INVASORAS EN CANARIAS:


CONTAMINACIÓN DEL AGUA:


REUTILIZACIÓN DE DESECHOS:




LENGUA: Gramapoly, segunda parte.

 En esta segunda entrega, te dejamos algunos vídeos más para repasar los contenidos que estamos trabajando en el cole: prefijos, sufijos y signos de puntuación. Esperamos que te sirvan para repasar:

PREFIJOS Y SUFIJOS.


PUNTUACIÓN: LA COMA.


PUNTUACIÓN: EL PUNTO.



miércoles, 25 de noviembre de 2020

LENGUA: Gramapoly, primera parte.

 En la siguiente Unidad vamos a repasar algunos contenidos de gramática que ya conocemos y a aprender algunas cosillas nuevas. Para recordar algunos conceptos, les dejamos los siguientes vídeos. Es importante que los vean en casa y tomen nota de lo más importante (ya saben que a menudo las pizarras digitales no funcionan del todo bien). Ánimo, verán que la mayoría de las explicaciones son muy sencillas y ya conocen los contenidos.

FAMILIAS DE PALABRAS


SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS


PALABRAS COMPUESTAS



martes, 17 de noviembre de 2020

¡Feliz Día de la Música!

 Esta semana se celebra el Día de la Música (ya te contaremos en el cole el porqué de esta fecha) y el lunes 23 de noviembre haremos algunas actividades en clase. Por culpa del dichoso virus, no podremos hacer juegos todos juntos en el patio, pero aunque sea nos divertiremos en cada clase.

Te proponemos aprender un sencillo baile para practicar en clase y casa, que realizaremos todos el lunes en el cole. ¿Te animas a bailar? Como verás en el vídeo, se repiten los mismos pasos y es muy sencillo de memorizar.


 ¡Venga, a mover el esqueleto!

¿Intentamos ser amables? (Educación Emocional)

 En clase estamos hablando mucho sobre la amabilidad y lo que nos aporta, pensando cómo ser amables con los demás... Aquí les dejamos dos vídeos muy representativos para que piensen un poco en qué acciones amables podemos hacer por otras personas y lo poco que cuesta a veces conseguir hacer felices a los demás.




lunes, 16 de noviembre de 2020

Promoción de la Salud (Naturales).

Para trabajar la 2ª unidad de Naturales, vamos a conocer los hábitos más importantes para tener una buena salud. Trabajaremos por equipos unos temas diferentes para preparar una presentación a los compañeros y compañeras. Les dejamos a continuación los enlaces para ver algunos vídeos y extraer información. Es importante que veamos estos vídeos en casa (al menos el que corresponde a nuestro grupo) porque en la clase será más complicado escuchar y entender lo que dice cada uno.


HIGIENE POSTURAL


EJERCICIO FÍSICO


VACUNAS


DIETA SALUDABLE


HIGIENE BUCAL


ASEO E HIGIENE PERSONAL


Hábitos saludables: SALUD EMOCIONAL   /    ¿QUÉ HACER EN EL TIEMPO LIBRE? (a partir del minuto 2).

No olviden apuntar las dudas para preguntarlas en clase. ¡Ánimo!



viernes, 30 de octubre de 2020

Celebramos Halloween

Este curso no podremos visitar nuestra habitual sala del terror, ni comer chucherías en la fiesta. Tampoco podremos repetir la actividad de escape que realizamos el octubre pasado. Pero no importa: celebramos Halloween al estilo pandemia.

Por eso tenemos una propuesta para divertirnos en clase: una nueva actividad de escape para estrujarnos los sesos (antes de que se los coma algún zombie). A continuación, tenemos el enlace. Recuerden que es muy importante cooperar en equipo para hallar las soluciones, respetar las ideas de los demás y, sobre todo, DISFRUTAR. ¡Adelante!



jueves, 8 de octubre de 2020

EDUCACIÓN EMOCIONAL: Conocemos las emociones básicas.

Para comenzar el curso en el área de Educación Emocional y para la Creatividad, vamos a recordar las emociones básicas antes de profundizar en las demás. Con el siguiente vídeo, repasaremos cuáles son con la ayuda de los personajes de la película "Del revés" (Inside Out) de Pixar.



MATEMÁTICAS: ¿Qué es la Geometría?

Empezamos el curso en Mates recordando un contenido que el curso pasado apenas se pudo trabajar por culpa del confinamiento: las figuras geométricas. En esta unidad aprenderemos qué son los polígonos, cuáles son sus elementos y cómo se clasifican. Nos centraremos especialmente en los triángulos y cuadriláteros, además de conocer el Tangram (un recurso muy versátil).

A continuación, les dejamos los primeros vídeos de repaso: el primero nos presenta las figuras planas, mientras el segundo habla de los cuerpos geométricos de 3 dimensiones.



También les dejamos un enlace a la utilidad "Geogebra", que permite practicar con las piezas de un tangram para construir diferentes figuras. 

Geogebra

SOCIALES: Nos convertimos en críticos de cine.

 Para la primera unidad de Sociales, vamos a aprender la importancia de trabajar en equipo y de cooperar para alcanzar los objetivos que nos marcamos. Por eso, nuestro aprendizaje se basará en la colaboración, la responsabilidad y la comunicación con los demás.

Nuestra tarea en los equipos cooperativos será la de elaborar la crítica de un corto de cine, siguiendo todos los pasos marcados. También haremos una crítica individualmente, como prueba para aprender a estructurarla bien. Los cortos que utilizaremos fueron elaborados por estudiantes de las islas, que participaron en cursos anteriores con sus docentes en el Festival Cinedfest. En el siguiente enlace, puedes acceder para ver todos los vídeos (están organizados por años y también por niveles educativos).

Festival de Cine Cinedfest

También les dejamos la guía para elaborar la crítica del corto. Este documento está almacenado y se puede abrir y descargar.

Guía: Pasos para elaborar la crítica de cine.

Esperamos que este primer contacto con el trabajo de un periodista les sirva para aprender mucho y asimilar los requisitos indispensables para cooperar y entenderse con los demás.